Diferencia entre tristeza y depresión

¿Te has preguntado si lo que sientes es tristeza o depresión? En nuestro blog te explicamos cómo diferenciarlas observando la duración, motivación y aislamiento social, y cuándo es momento de buscar apoyo terapéutico. ¡No te lo pierdas!

Leer más »

5 Tips para prevenir la depresión

La depresión puede presentarse de forma súbita o crónica, afectando nuestra energía, autoestima y capacidad de llevar una vida plena. Sin embargo, existen formas de prevenirla. Desde aprender a comunicar tus emociones hasta ejercitarte, cada paso te acerca al bienestar mental. ¿Te gustaría conocer 5 consejos clave para evitar caer en la depresión? Descubre más en nuestro próximo blog y transforma tu salud emocional…

Leer más »

Distimia o Trastorno depresivo Persistente

La distimia es un trastorno del estado de ánimo que, a diferencia de la depresión mayor, se caracteriza por síntomas menos graves pero persistentes durante dos años o más. Afecta la calidad de vida de manera sutil pero constante, y puede iniciar en cualquier etapa de la vida. ¿Qué la provoca? ¿Cómo afecta el día a día de quienes la padecen? Descubre más sobre este trastorno y sus posibles tratamientos…

Leer más »

La depresión en el adolescente. Posibles causas.

La depresión en adolescentes altera su visión de la vida, generando tristeza y desinterés. Factores como cambios propios de la adolescencia, problemas familiares y estrés pueden desencadenarla. ¿Cómo identificarla a tiempo y ayudar a tu hijo? Sigue leyendo para descubrir más.

Leer más »

Depresión. El enemigo silencioso.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va más allá de la simple tristeza. Afecta cómo una persona se siente, piensa y actúa, interfiriendo en su vida diaria. Los síntomas incluyen estado de ánimo bajo, problemas de sueño, cambios en el apetito, sentimientos de inutilidad y pensamientos suicidas.

Leer más »

Trastorno por Atracón

Este trastorno tiene uno de sus componentes, la presencia de episodios de atracones en lo que la persona ingiere una gran cantidad de comida en poco tiempo, pero…

Leer más »

Trastorno de Rumiación. Masticar comida que devuelves

Los pacientes con Trastorno de Rumiación regresan el alimento ingerido para masticarlo de nuevo, tragarlo otra vez o en su defecto escupirlo, algo parecido a lo que hacen los camellos.

Anteriormente sólo se consideraba a los niños pequeños y a pacientes con algún problema mental para ser susceptibles a padecer este trastorno, hoy en día se sabe que la rumiación es…

Leer más »

La Pica. Comer cosas que no son alimentos.

El Trastorno de Pica se caracteriza por el deseo de comer o lamer sustancias que no son alimentos como la tierra, el papel, el yeso, etc. Las causas de este trastorno, como de muchos otros es desconocida, pero, existe una hipótesis…

Leer más »

Deseas recibir directamente todos los beneficios, recomendaciones, post y recursos para tu desarrollo personal?

Comienza Amarte

Nallely Vázquez